Orden y perfeccionismo desde una preocupación puramente patológica, donde todo lo que se salga de ello y conlleve a error o al no perfeccionismo implica un sentimiento de frustación, pero donde nunca creen que el problema pueda estar en ellos mismos, en su comportamiento. Es la llamada personalidad anancástica.
Qué es la personalidad anancástica
Alguien con una personalidad anancástica es alguien que se esfuerza constantemente por alcanzar la perfección en todo lo que hace. Esto no significa que uno tenga que ser perfeccionista en todos los aspectos de su vida, pero es una idea que se generaliza a todos los ámbitos de la vida (personal, familiar, amigos, parientes, profesional… ). Así, tienen una necesidad constante de controlarlo todo para evitar un posible fallo, error o fracaso. No asumen que puedan cometer un error. Cuando esto ocurre, viven con un gran malestar emocional.
Características de la personalidad anancástica
Las principales características de la personalidad anancástica son las siguientes:
- Perfeccionismo. Esta cualidad no sólo se aplica a uno mismo, sino que también exige la perfección de quienes le rodean.
- Tienen que tener el control. Necesitan planificar y controlar todo porque no toleran la incertidumbre. Si algo supera el nivel establecido, puede causar ansiedad.
- Gran responsabilidad. Están muy interesados en obtener los mejores resultados en las tareas que tienen que realizar.
- Inconformistas. Nunca parece ser suficiente para ellos porque quieren alcanzar la perfección, que casi siempre es irreal e inalcanzable.
- Razón. Consiguen sus objetivos con su propio esfuerzo. Hacen una clara distinción entre el bien y el mal.
- Intolerancia al fracaso. El fracaso nunca se ve como una oportunidad de aprendizaje.
- Un malentendido. A menudo no se les apoya lo suficiente cuando no consiguen sus objetivos, porque nadie entiende una exigencia tan alta.
- Polarización. Lo juzgas todo en los extremos. Lo hago perfectamente, de lo contrario está mal hecho.
Las personas con trastorno anancástico de la personalidad se caracterizan además por poseer mucho estrés, porque quiere conseguir un objetivo, lo que dificulta el disfrute de la vida diaria.
Tratamiento en personas con trastorno anancástico de la personalidad
Sí, se puede tratar. El tratamiento recomendado es la terapia psicológica para que la persona aprenda a establecer objetivos más realistas, a tolerar la incertidumbre y el fracaso, y a eliminar las evaluaciones extremas.
En C21 Psicología ofrecemos un tratamiento especializado para este problema de personalidad, trabajando todos los aspectos mencionados anteriormente. De este modo, podrá reducir su malestar emocional y volver a disfrutar de la vida. Si quieres pedir cita, recuerda que, actualmente, contamos con un equipo de psicólogos en Pamplona especializado en el tratamiento de trastornos de personalidad anancástica.