Ir al contenido
c21 psicologos pamplonacentro psicologos Pamplona C21
  • Nosotros
  • Servicios
    • Psicólogos Pamplona
    • Terapia de parejas Pamplona
    • Psicólogo Infantil Pamplona
    • Terapia Familiar Pamplona
    • Tratamiento de Ansiedad
    • Sexologa Pamplona
    • Psicoterapia Pamplona
    • Neuropsicólogo Pamplona
  • Tarifas
  • Contacto
  • Blog
680 455 433
680 455 433
c21 psicologos pamplonacentro psicologos Pamplona C21
  • Nosotros
  • Servicios
    • Psicólogos Pamplona
    • Terapia de parejas Pamplona
    • Psicólogo Infantil Pamplona
    • Terapia Familiar Pamplona
    • Tratamiento de Ansiedad
    • Sexologa Pamplona
    • Psicoterapia Pamplona
    • Neuropsicólogo Pamplona
  • Tarifas
  • Contacto
  • Blog
drunkorexia

Drunkorexia: qué es, consecuencias y tratamiento

Deja un comentario / Actualidad / Por c21psicologiapamplona

Desde hace poco tiempo ha surgido con cada vez más fuerza una moda muy peligrosa en el sector joven: la llamada Drunkorexia. En este artículo de hoy queremos explicarte de forma sencilla y breve qué es, cuáles son sus consecuencias y cómo llevar a cabo un tratamiento efectivo para eliminar los efectos de esta peligrosa práctica.

Qué es la drunkorexia

La drunkorexia es la práctica consistente en reducir drásticamente o incluso eliminar la ingesta de alimentos para consumir alcohol sin ganar el peso de las calorías extra.

En otras palabras, la drunkorexia es una mezcla con forma de bomba que combina alcoholismo y anorexia. Nuestro equipo de psicólogos Pamplona ha tratado ya numerosos casos relacionados con la drunkorexia, y hemos observado que este fenómeno es más común entre las mujeres jóvenes y adolescentes, especialmente aquellas que se preocupan más por su apariencia física.

Consecuencias de la drunkorexia

Desde el punto de vista psicológico, las consecuencias de la drunkorexia se detecta la aparición de problemas relacionados con la disminución de la autoestima a niveles muy bajos, y de una mala percepción de la imagen corporal.

Respecto a la salud física, hay que tener en cuenta que el hígado femenino aunque se consuma alcohol en menor cantidad y durante un periodo de tiempo más corto, éste sufre más. Sumado a ello hay que tener en cuenta que como el corazón de las mujeres es más sensible, pueden sufrir las mismas enfermedades cardíacas que los hombres con un 60% menos de consumo de sustancias alcohólicas.

Tratamiento de la drunkorexia

Para el tratamiento de la drunkorexia, al igual que otras tantas prácticas de este tipo, se presume necesaria la intervención por parte de un psicólogo especializado en drunkorexia, donde su trabajo con el paciente se centraría en trabajar mediante terapia en:

  • La dependencia y los hábitos hacia el consumo de alcohol,
  • Normalizar la percepción de la imagen corporal.
  • La autoestima de la persona que practicó la dunkorexia.
9.6/10 - (26 votos)

Otros artículos relacionados

Depresión

La depresión: Todo lo que deberías saber sobre ella

talasofobia

Talasofobia: el miedo al mar y al océnano

amor adolescente

El amor adolescente

Navegación de entradas
← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donde estamos:
Conoce todos nuestros centros aquí
Horario: Lunes a Domingo, 24 horas

C21 psicología Pamplona se encuentra habilitado como Centro Sanitario por la Junta de Andalucía con el número 43.369.

Oferta Trabajo Psicólogos Pamplona

Contacta con nosotros:

644 25 35 15
Enviar Whatsapp

Quiero que me llamen
Quiero que me llamen

2023 - C21 © - Todos los derechos reservados | Aviso Legal