Ir al contenido
c21 psicologos pamplonacentro psicologos Pamplona C21
  • Nosotros
  • Servicios
    • Psicólogos Pamplona
    • Terapia de parejas Pamplona
    • Psicólogo Infantil Pamplona
    • Terapia Familiar Pamplona
    • Tratamiento de Ansiedad
    • Sexologa Pamplona
    • Psicoterapia Pamplona
    • Neuropsicólogo Pamplona
  • Tarifas
  • Contacto
  • Blog
680 455 433
680 455 433
c21 psicologos pamplonacentro psicologos Pamplona C21
  • Nosotros
  • Servicios
    • Psicólogos Pamplona
    • Terapia de parejas Pamplona
    • Psicólogo Infantil Pamplona
    • Terapia Familiar Pamplona
    • Tratamiento de Ansiedad
    • Sexologa Pamplona
    • Psicoterapia Pamplona
    • Neuropsicólogo Pamplona
  • Tarifas
  • Contacto
  • Blog
diferencias psicologo y terapeuta

Cuáles son las diferencias entre un terapeuta y un psicólogo

Deja un comentario / Actualidad / Por c21psicologiapamplona

Muchas veces, tomar la decisión de buscar tratamiento o ayuda para mejorar la salud mental se deja en manos del seguro médico Las opciones más comunes son un terapeuta o un psicólogo, sin embargo, la decisión no debe tomarse en función del gasto, sino de la naturaleza del problema.

Terapeuta vs. psicólogo, ¿cuál es la diferencia? Ambos luchan por el mismo resultado: mejorar la vida de las personas.

Sin embargo, existen diferencias entre estos dos términos y estamos aquí para ayudarte a comprender qué los hace diferentes.

Características de un psicólogo

La principal característica es que los psicólogos tienen un título en psicología y con frecuencia han realizado estudios avanzados en la universidad tras los cuales se han especializado en un campo concreto del comportamiento humano y a menudo han logrado doctorarse. Es decir, tienen un nivel alto de formación.

También es común que tras terminar los estudios sigan actualizándose o investigando sobre tratamientos psicológicos eficaces y novedosos. Es por ello que se encuentran en continuo aprendizaje, consiguiendo estar en la vanguardia en cuanto a terapias.

Su trabajo consiste en diagnosticar a los pacientes para determinar a través de una profunda y exhaustiva evaluación el tratamiento más apropiado.

Tiene un papel importante en la prestación de apoyo y orientación y pueden ayudar a los pacientes a tomar decisiones, comprender por lo que están pasando y aclarar sus sentimientos para determinar mejor el siguiente paso.

A veces, puede trabajar en equipo con otros profesionales como por ejemplo logopedas, psicopedagogos en el caso de la psicología infantil y en población adulta con nutricionistas,  médicos  o psiquiatras. Aunque el psicólogo no puede prescribir medicamentos, el psiquiatra sí puede hacerlo, en algunos casos donde sí es necesario, complementará con fármacos la intervención psicológica ayudando a conseguir resultados favorables. Sin embargo, esto último no suele ser lo habitual.

Un punto muy importante que ayudará a distinguir entre terapeutas y psicólogos, es que estos últimos, al igual que en otras ramas de la salud están colegiados por el Colegio Oficial de Psicólogos. El ejercicio como psicólogo obliga al cumplimiento de un Código Deontológico , siendo esto símbolo de una adecuada praxis.

Características de un terapeuta

El término terapeuta se ha utilizado a menudo para abarcar a los trabajadores sociales y una gran variedad de consejeros.

No tienen por qué tener un nivel de estudio avanzado, y normalmente no realizan investigaciones.

Si bien también pueden proporcionar orientación y apoyo, la función de un terapeuta es completamente diferente según su área de especialización y su nivel de cualificación.

Su trabajo principal es apoyar a las personas con trastornos emocionales y mentales, ayudando en conductas que pueden ser dañinas utilizando diferentes estrategias. Sin embargo nunca podrán diagnosticar ni intervenir.

Además, enseñan a sus pacientes a hacer frente a los mecanismos, a manejar técnicas para manejar el estrés y brindar asesoramiento.

Diferencias en profundidad

Ahora que sabes las características de estos dos profesionales, es sencillo explicar de forma detallada las principales diferencias con respecto a ellos.

Un psicólogo tiene niveles de estudios avanzados, está capacitado para comprender el comportamiento y el proceso de la mente, entendiendo a la perfección cualquier caso. Además pueden trabajar con otros profesionales en el equipo que les brinde apoyo para conseguir resultados favorables en el tratamiento.

Es capaz de diagnosticar un trastorno o problema mental, determinado a la perfección qué es lo mejor para la atención del paciente.

Por otro lado, el terapeuta, tiene el objetivo de ayudar a los pacientes a tomar decisiones y aclarar sus sentimientos para resolver sus problemas.

Están especializados en brindar apoyo y orientación, al tiempo que ayudan a los pacientes a tomar decisiones efectivas gracias a estrategias de comportamiento.

 

9.7/10 - (23 votos)

 

Otros artículos relacionados

autofobia

Autofobia: el miedo a estar solo

ansiedad que es

La ansiedad: qué es y cómo superarla

personalidad tipo a

Personalidad Tipo A o Patrón de Conducta Tipo A

Navegación de entradas
← Entrada anterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donde estamos:
Conoce todos nuestros centros aquí
Horario: Lunes a Domingo, 24 horas

C21 psicología Pamplona se encuentra habilitado como Centro Sanitario por la Junta de Andalucía con el número 43.369.

Oferta Trabajo Psicólogos Pamplona

Contacta con nosotros:

644 25 35 15
Enviar Whatsapp

Quiero que me llamen
Quiero que me llamen

2023 - C21 © - Todos los derechos reservados | Aviso Legal